Introducción y Objetivos: la fibromialgia es una enfermedad crónica de origen desconocido, y cada vez afecta a más población, requiriendo por tanto una mayor demanda necesaria. La enfermedad afecta mayormente a la población activa laboralmente, en concreto al genero femenino. El papel de enfermería es principalmente de carácter paliativo y educativo. El objetivo de este trabajo consiste en estudiar el impacto de la recomendación de ejercicio físico por parte de enfermería en pacientes con fibromialgia; dentro del cual abordaremos objetivos específicos como conocer la enfermedad de la fibromialgia, factores de riesgo que predisponen a esta enfermedad, identificar beneficios y contraindicaciones del ejercicio físico en la fibromialgia, conocer medidas para el alivio del dolor en pacientes con fibromialgia y elaborar un plan de cuidados en el servicio de atención primaria en base a la taxonomía NANDA y las clasificaciones NOC y NIC. Metodología: se ha llevado a cabo una investigación cualitativa de tipo estudio de caso, basada en un proceso enfermero. El sujeto del estudio es una mujer de 46 años que acude al centro de salud por crisis de fibromialgia, diagnosticada de esta enfermedad en el año 1990.