Desarrollo cognitivo en Educación Infantil

PUB20100207

29,74 € iva inc.

La Educación Infantil considera al niño/a como un ser con características especiales, propias, en un estadio particular de desarrollo (o siguiendo a Piaget dos estadios: el sensoriomotor primero y el preoperacional después), y que han de conocerse. Así lo ponen en valor como un ser unitario biológica, psíquica y socialmente, diferente e irrepetible, que está en veloz y continuo desarrollo, que dentro de su desarrollo construye de manera activa y que es sexuado. Pero para construir sus estructuras mentales el niño/a necesita observar y explorar la realidad que le rodea. La observación es una tendencia espontánea a estas edades, pero viene limitada por algunas características como egocentrismo, centración, y sincretismo, y por tanto difiere de la del adulto. Sus características fundamentales son que es asistemática y tiene una fuerte base afectiva, lo que supone que el niño/a no se centra sistemáticamente en lo que observa y que se implica siempre en aquello que está observando, traspasando sus sentimientos, vivencias, temores... a los objetos y sujetos de sus observaciones. Pero no sólo es necesaria la observación para que los niños conozcan lo que les rodea es necesaria la exploración esta implicará a diferencia de la observación la implicación de un mayor número de sentidos, pues el niño no se limita a observar lo que le rodea sino que se dirige a aquello que le interesa, lo manipula, lo agita, es decir, utiliza todos los sentidos.
Depósito LegalMA 2454-2010
Impresión PáginaSimple Cara
Páginas35
Tipo LibroPapel
TamañoB5
Tipo ImpresiónB/N
Fecha de Publicación12/12/2010
Tipo CarátulaEducativa
ISBN978-84-15230-08-3
AutoresFrancisca Rosa Pedrosa Torres

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Desarrollo cognitivo en Educación Infantil

Desarrollo cognitivo en Educación Infantil

Productos Relacionados

Categorías

PayPal

Producto añadido correctamente a la comparativa de productos