Introducción: La violencia de género es un grave problema de salud pública que afecta a un gran número de mujeres en España. Los servicios de Atención Primaria son el recurso más utilizado, convirtiéndose en una pieza clave para su detección y atención.Objetivo: Conocer el papel que desempeña la enfermera de Atención Primaria ante la detección e intervención en la violencia de género y demás recursos sociosanitarios disponibles.Método: Se realiza una revisión bibliográfica a través de diferentes fuentes primarias y secundarias, utilizando lenguaje libre y tesauros combinados con el booleano "AND" y filtrado por antigüedad e idiomas.Desarrollo: La violencia de género se ha convertido en España en un problema de gran afectación en la población femenina, abordado principalmente por el personal de enfermería de Atención Primaria, entre otros recursos sociosanitarios. La víctima está envuelta en un "Ciclo de violencia" que muchas veces no le permite ser consciente de la situación en la que se encuentra, es por eso que la enfermera debe ser capaz de detectar el problema para intervenir a tiempo.Discusión y conclusiones: Ante el propio reconocimiento de las enfermeras de Atención Primaria de carecer de los conocimientos suficientes para afrontar un caso de violencia de género, se destaca la importancia de la implementación de un mayor número de programas de formación. Además, el que dejase de ser un tema tabú e influenciado por mitos de la sociedad, facilitaría una detección precoz del problema.