Como objetivo general pretendemos estudiar, documentar y localizar los pozos, fuentes y manantiales públicos en el término municipal de Garrovillas de Alconétar (Cáceres), nos centraremos en los usos del agua dividiéndolos en tres ámbitos, uso doméstico, uso agro – ganadero y otros usos; diferenciaremos entre pozos dentro y fuera de la localidad, pilares, abrevaderos de ganados, las pequeñas fuentes, y finalmente pondremos atención sobre los distintos aprovechamientos de los torrentes de agua. No sólo afrontaremos el apartado descriptivo, sino que descenderemos al campo de la interpretación recogiendo las cosmovisiones y leyendas asociadas a los manantiales y usos del agua, estudiaremos quienes usaban el agua (géneros, según actividades…).Planteamos una hipótesis de trabajo general que radica en el estudio de los distintos usos del agua en relación con la percepción que genera este objeto de estudio tan particular e indispensable para el desarrollo de la vida. La metodología antropológica que utilizaremos en un primer momento recae sobre la entrevista semiestructurada, esta será el principal motor metodológico y fuente de información en este trabajo; en un segundo nivel metodológico desarrollaremos el aparato descriptivo basado en las fuentes escritas: la identificación y localización de los distintos pozos, fuentes, pilares, abrevaderos, y su rastreo sobre fuentes documentales y cartográficas.