Objetivo: Investigar el grado de problemas de calidad de vida (CV) en las mujeres postmenopáusicas tras cáncer de mama, y especialmente determinar el impacto del tratamiento hormonal adyuvante. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal con 107 mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama previo, que acudieron a control en la Unidad de Patología Mamaria de Ginecología entre abril de 2016 y marzo de 2017, y estudio de caso-control anidado. Utilizamos la Escala Cervantes de CV y un cuestionario de datos clínicos. Fueron variables de interés la puntuación global y la de los 4 dominios y 3 subdominios de la Escala Cervantes. Como datos clínicos se recogieron: edad actual, edad en el momento de diagnóstico de cáncer, si están en situación de menopausia y si ésta fue natural o secundaria al tratamiento, tipo de cirugía, reconstrucción, tratamiento o tratamientos adyuvantes que llevaron y tratamiento actual. Conclusión: Las mujeres con cáncer de mama presentan más problemas de calidad de vida que la población general, especialmente las más jóvenes y las que están bajo tratamiento hormonal. Los dominios más afectados son la Salud relacionada con la menopausia (sobre todo el subdominio vasomotor pero también la percepción de salud) y la sexualidad. Los análogos de la GnRH parecen influir en una mayor severidad de los problemas en estas áreas.