La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), es una de las epidemias del siglo XXI, con un factor desencadenante muy conocido y evitable, como es el consumo del tabaco, de ahí que la Organización Mundial de la Salud ponga entre sus principales objetivos reducir este hábito. Sólo en España mueren cerca de 18000 personas y se prevé un notable aumento según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. El diagnóstico tardío de esta enfermedad tiene como consecuencia que el paciente precise ingresos hospitalarios frecuentes, administración de oxígeno domiciliario y disminución de su capacidad para realizar las actividades básicas de la vida diaria, como pueden ser el aseo, salir a la calle,.. por lo que es muy importante el diagnóstico precoz de la misma. La espirometría es una técnica sencilla que se usa en Centro de Salud por personal adiestrado con el fin de realizar detección precoz de la misma en pacientes con riesgo. Por tanto, esta guía enfermera tiene la labor ya no solo facilitarnos nuestra labor ante un paciente ingresado por la EPOC o por alguna de sus reagudizaciones tanto en un servicio de urgencias como en su ingreso en planta o UCI, sino la de ayudarnos a identificar posibles paciente potenciales, con el objetivo de prevenir su desarrollo, evolución y las incapacidades que conlleva.