El dolor es un reto para los servicios de salud. Está ampliamente documentado que el dolor es el principal motivo para el uso de los servicios de urgencias intrahospitalarios, y también que su abordaje a pesar de los avances continúa siendo inadecuado, repercutiendo esto en la salud de los pacientes y en su calidad de vida. En varios países se ha empezado a tomar medias buscando un cambio en el proceso de atención al dolor. El uso de protocolos para el abordaje del problema del dolor desde el momento de triaje llevados a cabo por el personal de enfermería ha demostrado una mejora en las cifras de pacientes que reciben analgesia adecuada y lo hacen dentro de periodos de tiempo aceptables. Se mejora así la calidad de los servicios, la salud y satisfacción de los pacientes. Un apropiado manejo del dolor además de ajustarse a las exigencias éticas puede aportar beneficios en la calidad de vida de los pacientes y repercutir a largo plazo de manera positiva en la economía de las personas, las instituciones sanitarias y los gobiernos en general. Palabras clave: Dolor. Dolor agudo. Urgencias. Urgencias intrahospitalarias. Protocolo. Guía Clínica.