La adolescencia, según la RAE, es el período de la vida humana que sigue a la niñez y precede a la juventud. En esta etapa vital, se producen numerosos cambios físicos y psicosociales que contribuyen al desarrollo de la personalidad y las conductas en la edad adulta. Según la mayor parte de los autores consultados, el inicio de consumo de alcohol, tabaco y cigarrillos electrónicos se produce a los 14 años, teniendo los adolescentes una baja percepción de riesgo para la salud. En este trabajo se pretende describir el consumo de alcohol, tabaco y cigarrillos electrónicos que realizan los estudiantes de música del Conservatorio de Música de Gijón entre 14 y 18 años y analizar la relación entre el consumo de dichas sustancias en esta población. Metodología: se administró un cuestionario extraído de la encuesta nacional ESTUDES 2018 a los alumnos de música del Conservatorio Profesión de Música y Danza de Gijón, de los cuales se obtuvieron 70 cuestionarios válidos. Posteriormente, se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS Statistics 26 mediante análisis de contingencia, realizando las pruebas estadísticas de chi-cuadrado de Pearson y V de Cramer. Resultados: Los estudiantes de música comienzan el consumo de las sustancias mencionadas de 13 a 15 años, sin haberse encontrado diferencias estadísticamente significativas entre sexo, año de nacimiento, situación económica familiar y expediente académico. Conclusiones: Un inicio precoz en el consumo de drogas genera una mayor probabilidad de continuar su consumo y aumentarlo, por lo que es de especial importancia la prevención.